• Toma la plaza Madrid
  • Quienes somos
  • Actas
  • Guías Antirepresivas

asambleaantirepresivaenmadrid

asambleaantirepresivaenmadrid

Publicaciones de la categoría: Documentos

UN DOBLE MONTAJE POLICIAL DEJA EN EVIDENCIA EL “ESTADO DE DERECHO” (ESE PRIVILEGIO DE LXS PODEROSXS)

27 Sábado Abr 2013

Posted by antirepresiva in Documentos

≈ Deja un comentario

UN DOBLE MONTAJE POLICIAL: TRES DETENIDXS “PREVENTIVXS” DESDE EL MIÉRCOLES 24 DE ABRIL

Nota: En el comunicado anterior hemos enlazado un vídeo publicado por el Boletín de Manipulación Oficial (B.M.O.) del Estado mejor conocido como El Mundo (de la mentiras), relacionándolo con lxs tres detenidxs de SantanderSecuestra.  El vídeo, que ahora puede verse aquí http://video.publico.es/videos/0/130422/7/recent se refiere a la detención de otr@s 4 compañer@s la mañana del mismo día 25. Pedimos disculpa por la equivocación.A pesar de esto la substancia de la maniobra criminalizadora y manipuladora no cambia. Sólo significa que al cabo de menos de 24 horas la policía junta a Delegación del Gobierno consiguieron confeccionar nada menos que dos montajes. El entrenamiento con el caso de Alfon ha pagado los esfuerzos. Os presentamos la versión modificada del comunicado:

Bengala

Dos nuevos montajes policiales, orquestados, como los anteriores, por las autoridades policiales, la Delegación del Gobierno y el Ministerio del Interior y la prensa del Régimen, atacan a la población civil, como castigo ilegal por una gran manifestación. Las justificaciones y argumentaciones aportadas son paupérrimas.  A este desfile de culpables muñidores se añade, de manera patética, y como colaborador necesario, el rector de la Complutense, el señor Carrillo – haciendo honor a su apellido –.

Se ha detenido a tres jóvenes en Ciudad Universitaria por, supuestamente, “llevar cócteles molotov” (El País http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/04/24/madrid/1366800756_848276.html ) cuando lo único que hacían era pegar pegatinas en la fachada de un banco. Se les acusó de pertenecer a “Corriente Roja”, nueva falsedad desmentida por ese mismo colectivo http://www.corrienteroja.net/index.php?option=com_k2&view=item&id=830:alto-a-la-criminalizaci%C3%B3n-de-corriente-roja&Itemid=173./

La Delegación del Gobierno, ahondando en la mentira – su aversión a la verdad es ya conocida – los vincula con la manifestación del 25A, cosa negada tajantemente por lxs compañerxs de lxs detenidxs en sus comunicados (http://santandersecuestra.wordpress.com). La criminalización sistemática y capciosa a la que los medios han sometido a esa convocatoria del 25A, convirtiéndola en “violenta” y “vandálica” antes mismo de que se produjera, ha sido utilizado como excusa para que un juez, títere necesario de esta comedia, y a petición del fiscal, haya tomado la medida de que los 3 detenidxs pasen a prisión preventiva, lo que va a alargar de manera atroz su estancia en la cárcel. El “estado de derecho”, una vez más, pisoteado por sus más fervientes e hipócritas garantes.

A su vez, para incidir en la ya manida táctica del montaje, fueron detenidas en vísperas del 25 A otras cuatro personas acusadas de portal material para provocar incendios. El “peligroso material inflamable” que se les incautó no difiere en exceso del utilizado en cualquier fiesta de cumpleaños infantil, como puede verse en el infame vídeo de la Policía Nacional propalado por El Mundo (  http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/25/espana/1366873011.html ), y a la que también pertenece la fotografía que adjuntamos. Estas cuatro personas no tienen vinculación con los anteriores de SantanderSecuestra, pero son víctimas también de otro lamentable montaje policial.

El delirio paranoico interesado de la delegada de Gobierno se ha extendido también a otras once personas, estudiante universitarios que han sido detenidxs en el campus de Somosaguas por una horda de antidisturbios que además penetró en el edificio de la Facultad de Políticas porque su rector Carrillo – el descendiente del traidor a la clase obrera  – les dio permiso. Cifuentes se apresuró de nuevo a vincular, de manera falaz, a estas personas con la manifestación del 25A.

Como ya pasó en el caso de Alfon, simplemente se secuestra por la violencia a unxs personas sin ningún tipo de evidencia ni de prueba, en los días previos, posteriores o durante una gran manifestación, con el fin de intimidar, criminalizar y maltratar a participantes en las mismas. Las repugnantes mentiras vertidas por la Delegación del Gobierno y por la Policía a través de su aparato de propaganda (ABC-El País- donde cuentan con su infiltrado F. Javier Barroso, autor del bodrio arriba referido – La Razón – El Mundo) han servido de excusa para que la violencia de las instituciones – la única habida – se haya apoderado de las calles de Madrid durante dos días enteros, convirtiendo la ciudad en una gigantesca comisaría.

En el blog http://santandersecuestra.wordpress.com se podrá seguir la información y las convocatorias al respecto de los tres detenidxs de Ciudad Universitaria. Y aquí una narración de los hechos: http://econonuestra.net/actualidad/item/405-graves-incidentes-en-la-universidad-complutense.html.

En el transcurso de la manifestación del 25A fueron detenidas 15 personas por “desórdenes públicos”. Afortunadamente ya están en libertad.

EXIGIMOS LA LIBERTAD INMEDIATA DE LXS DETENIDXS. NOS TOCAN A UNX, NOS TOCAN A TODXS   

asambleaantirepresivaenmadrid.wordpress.com

asambleaantirepresivaenmadrid@gmx.es

DESALOJO DE CSOA CASABLANCA: UN NUEVO PACTO EN LA ILEGALIDAD ENTRE JUECES, POLÍTICXS Y ESPECULADORXS

24 Lunes Sep 2012

Posted by antirepresiva in Documentos

≈ Deja un comentario

DESALOJO DE CSOA CASABLANCA: UN NUEVO PACTO EN LA ILEGALIDAD ENTRE JUECES, POLÍTICXS Y ESPECULADORXS

La mañana del día 19 de septiembre una desmesurada dotación de UIPs ha desalojado el CSOA Casablanca por orden del juzgado nº38 de Instrucción. En puridad ni siquiera puede hablarse de desalojo, pues no había nadie en el interior del recinto. Hablemos más bien de operación de tapiado y cierre ilegal de un centro social autogestionado. También se produjo, varias horas después, la detención de un vecino por acercarse a preguntar al cordón policial que se estableció delante del CSOA durante horas.

La Audiencia Provincial de Madrid había archivado el caso excluyendo cualquier delito de usurpación. Pero la inmobiliaria Monteverde SL., vinculado a la trama Malaya y todo el entramado de corrupción marbellí, hizo la guerra por su cuenta y denunció en un juzgado distinto, el 38, en un evidente caso de intromisión de funciones. Es un caso inaudito de extorsión de la legalidad que un juzgado reabra un caso archivado por una Audiencia Provincial.

El grupo Monteverde pertenece en un 90% a Carlos Monteverde Mesa, en un 5% a Ramón Hermosilla y en otro 5% a Manuel García Álvarez. Cabe destacar la presencia, en calidad de consejero no accionista, de Fernando Damián Fernández-Tapias, hijo de Fernando Fernández-Tapias, ex-presidente de la patronal madrileña CEIM. Se dedica a la especulación pura y dura con inmuebles de lujo, contribuyó de manera substancial a crear la burbuja inmobiliaria, y como consecuencia del deshinche de esa burbuja, ha caído en quiebra debido a sus numerosas deudas.

No obstante, el capitalista lucha siempre hasta el final por defender sus propiedades privadas, aunque estas sean fruto de maniobras paralegales y ya no tengan valor útil alguno. Y si la justicia parece en principio darle la espalda, sabe recurrir a medios ajenos a la legalidad para recuperar sus bienes, y dejarlos de nuevo al barbecho de la especulación. Y si es necesario, como es el caso, llega a apaños particulares con jueces concretxs, pasando por encima de decisiones de Audiencia Provinciales, decisiones que muestran carecer de validez alguna y entidad que, por ello, ha quedado en el más absoluto de los ridículos.

El CSOA Casablanca era uno de los escasísimos espacios de libertad y de autogestión que aún permite este Régimen totalitario. Contenía la biblioteca más grande del barrio – biblioteca que ha sido desmantelada, demostrando el apego de los jueces a la cultura –, un espacio de intercambio gratuito de juguetes y ropa, un lugar de juego para niñxs, y reunía las actividades de una infinidad de colectivos y grupos preocupados en crear una sociedad más libre y justa. Era además uno de los pocos lugares de reunión libre al margen de las dinámicas del capital y de la subvención pública, y sólo por eso constituía una amenaza para el poder establecido.

Se trata sin duda ninguna de una operación política. Así lo declaran miembros de la propia policía que en este vídeo http://www.telemadrid.es/?q=noticias/madrid/noticia/un-detenido-en-el-desalojo-del-centro-social-casablanca-de-madrid de un medio tan poco sospechoso de afinidad con los okupas como Telemadrid dan como razón del desalojo que “es el lugar donde se celebraban asambleas de personal de extrema izquierda radical”. Es decir, se afirma ya de manera absolutamente explícita que se persigue a personas y se toma medidas represivas y policiales contra ellas por sus ideas o su ideología. El desalojo y la decisión de realizarlo en ese momento concreto son decisiones políticas a englobar dentro de una maniobra orquestada desde el poder y al margen de la ley para liquidar a disidentes políticxs.

La libertad es un escándalo en un régimen totalitario, y éste hará todo lo posible por liquidar todos los espacios donde aquella florezca. Se trata de una de las formas más crueles y despiadadas de represión. Lxs políticxs del régimen, que temen la libertad como lo que es, su verdadero enemigo, se alían con lxs especuladorxs, y ambos con lxs jueces, en una cadena antediluviana, para aniquilar cualquier iniciativa que no pase por la horca del capital y/o del aparato estatal. La decisión de “desalojar” un centro social vacío en ese momento es una muestra más de la alianza de especuladores y jueces con la bendición de políticxs amedrentadxs.

El viejo lema “un desalojo, otra okupación”, tiene ahora más sentido que nunca. Va siendo hora de realizar okupaciones de manera sistemática, en un momento en el que la necesidad básica de vivienda es muy aguda entre la población. Y es necesario que cuidemos como verdaderas joyas los centros autogestionados que aún existen, como espacios de libertad y de autogestión dentro del sistema, que participemos en su configuración, en su gestión, en su desarrollo y en sus numerosas actividades. Y también va siendo hora de, por ejemplo, llevar a cabo al menos una okupación en el transcurso de manifestaciones masivas, como respuesta a esta intolerable agresión de los poderes cínicamente llamados democráticos, y como manera de dar utilidad a tanta borrosa manifa. Cuando el brazo político del terror democrático vea que vamos a defender con uñas y dientes nuestros espacios, y a ampliarlos cada vez que haya una manifa, se lo pensará más a la hora de desalojar un espacio del pueblo.

EN DEFENSA DE LOS ESPACIOS DE LIBERTAD DEL PUEBLO: ¡UN DESALOJO, OTRA OKUPACIÓN!

SUGERENCIAS PARA MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES ASAMBLEA ANTIREPRESIVA EN MADRID

15 Viernes Jun 2012

Posted by antirepresiva in Documentos

≈ Deja un comentario

SUGERENCIAS PARA MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES

ASAMBLEA ANTIREPRESIVA EN MADRID

 

  • Desde el punto de vista de la posible represión policial es más operativo realizar pocas concentraciones/manis muy nutridas que muchas con pocos participantes. Para la policía, obviamente, es más sencillo controlar y reprimir un número escaso de personas y sus movimientos. Por ello es importante elaborar bien las convocatorias para que sean masivas, intentar juntar las que puedan coincidir en fechas cercanas o espaciar en el tiempo las que se quieran realizar, si lo que se quiere es que sean efectivas. Desde este punto de vista, consideramos muy interesante que se utilicen asambleas muy numerosas – como a veces son las de Sol – como punto de partida in situ de manifestaciones o movimientos en masa.

 

  • Intentar no acudir solxs a la mani, sino en compañía de personas conocidas o grupos de afinidad en las que confiemos, con las que hacer el recorrido de la manifestación y que puedan ayudarnos y a las que podamos ayudar en caso de problemas. Llevar siempre DNI, por si hubiera identificaciones policiales. Puede ser totalmente contraproducente y poco recomendable acudir en estado de embriaguez o de alteración sensorial.

 

  • Durante la mani o concentración, es recomendable no llevar ropa o complementos muy chillones o fácilmente identificables, o si se lleva cambiarse de ropa justo al acabar la mani y volver a casa. Llevar en la mochila objetos que puedan comprometer (botellas, alcohol, gasas, piedras, sprays, objetos punzantes) pueden ir en nuestra contra en caso de un registro policial. Por ello mismo, no llevar libretas, agendas, documentos etc. que puedan comprometernos. La POLI suele fijarse, dentro de una manifestación, especialmente en las personas que más les increpan o muestran una actitud más combativa. Eso es algo que debes saber. También muestra propensión a detener a ese tipo de personas (o a personas con un pasado de lucha) si reciben órdenes de detener. Cada manifestante debe ser consciente de este hecho, y actuar como considere oportuno.

 

  • Es importante disponer siempre de abogadx(s) de guardia para cada convocatoria y difundir su nombre y dos apellidos entre los manifestantes. Este nombre y dos apellidos son los que habrán de decirse en comisaría (seguramente Moratalaz) en caso de detención.

 

  • Una vez en la manifestación, es recomendable que haya personas estratégicamente situadas fuera de la masa, en calles adyacentes y si es posible en zonas altas (pisos) que controle desde fuera y desde arriba los movimientos de la POLI e informe de ellos a personas que estén dentro de la mani. Esto permitirá tener una visión más amplia de lo que está sucediendo, y organizarse mejor. La comunicación con esxs “informadorxs” puede hacerse a través de teléfono móvil o por medios alternativos.

 

  • Es conveniente andar alerta sobre la presencia de polis secretas en la manifestación, y en caso de que se tenga constancia y total seguridad de que unx de ellxs pulula por allí, avisar a las personas cercanas e informarlas del hecho. Su aspecto suele delatarles, pero las apariencias a veces engañan.

 

  • En determinados casos, si se desea resistir el empuje de la POLI, puede ser interesante formar cordones, pero siempre han de hacerse de pie (no sentados)  y si hay un grupo muy compacto y nutrido que lo forme. De lo contrario, será fácilmente desmontado por la POLI.

 

  • La acción solidaria de intentar soltar a un detenidx de las garras de la POLI puede tener éxito si se hace de manera coordinada entre varias personas, no hay muchos agentes cerca – mejor si es sólo uno – y se puede salir corriendo después con rapidez. En caso contrario, es probable que la acción no prospere, y la(s) persona(s) rescatadora(s) se encuentre(n) con una acusación de obstrucción a la labor policial.

 

  • No es recomendable continuar una manifestación si el número de personas va decreciendo al final de la misma, y llega a ser muy pequeño en comparación con el número de efectivos policiales. Las posibilidades de carga y detención son altas en esa situación, en especial si se ha salido ya del recorrido pactado de mani. En caso de que un grupo pequeño se encuentre rodeado, acorralado o enjaulado por kettling, existe la posibilidad (si se piensa que la carga puede ser inminente y no se desea) de elegir a un/a negociador/a entre gente de la mani para hablar con la POLI y disuadirla de que cargue y permitir así a la gente disolverse pacíficamente.

 

  • Es importante mantener una actitud de calma en caso de una carga policial. El pánico no es un buen aliado. Que la policía armada reglamentariamente avance no significa necesariamente que vaya a cargar, simplemente puede estar tomando posiciones. Las cargas son poco probables si el número de manifestantes es muy grande y si estamos en calles donde hay mucho tránsito humano. Conviene no perder la calma en esos momentos, ni lanzarse a estampidas innecesarias y contraproducentes. También es importante intentar tranqulizar a lxs compañerxs, y en caso de que la estampida se produzca, no ir todxs en la misma dirección.

 

  • Una vez terminada la mani o la acción, se sugiere no bajar la guardia, mantener una actitud vigilante con respecto a la POLI, cambiarnos de ropa si lo consideramos necesario y volver a casa en grupos muy pequeños y en lo posible discretos.

 

  • Si se tiene constancia de agresiones y/o detenciones en el transcurso de una mani/concentración, se aconseja promover los mecanismos legales y de difusión necesarios para denunciar públicamente esas prácticas policiales represoras, recabar la información necesaria (imágenes, números de placa o matrícula de lechera – si los hubiese -, testimonios), denunciar los hechos en un juzgado – nunca en comisarías – y emprender las acciones de solidaridad con lxs agredidxs/detenidxs que se consideren pertinentes.

TESTIMONIO DE BELÉN

22 Martes May 2012

Posted by antirepresiva in Documentos

≈ 6 comentarios

Testimonio de Belén, de la Asamblea del Barrio de los Austrias de Madrid, detenida durante la visita del Papa a Madrid en verano de 2011 y a espera de juicio

http://vimeo.com/38892349

PÁNICO (DEL GOBIERNO) Y DESMESURA MILITAR Y JURÍDICA EN SOL

29 Domingo Abr 2012

Posted by antirepresiva in Documentos

≈ 1 comentario

PÁNICO (DEL GOBIERNO) Y DESMESURA MILITAR Y JURÍDICA EN SOL

Como es sabido, esta semana fueron detenidas tres personas por una acción conjunta de sabotaje en varias estaciones del metro de Madrid, en protesta contra la brutal subida de tarifas. Una de ellas ni siquiera tuvo nada que ver con la acción, que consistió en parar 13 trenes accionando la palanca de freno y con los convoyes parados por un lapso de unos 5-10 minutos en la mañana del miércoles 25 de abril. La compañía del metro exige que se incrimine a los participantes en un delito de desorden público y de amenazas (¿?), con penas de prisión de seis meses a tres años de cárcel, que pueden incrementarse hasta 6. La desproporción de esta petición de pena (con claros tintes políticos) es manifiesta, si se tiene en cuenta que, por ejemplo, la pena por homicidio por imprudencia grave es de 1 a 4 años de cárcel o que el delito de malversación de caudales públicos de más de 4.000 euros (pueden ser millones de euros) es castigado con de 3 a 6 años y el de cohecho con de 1 a 4 años.

El despropósito se prolongó el viernes por la tarde, cuando un grupo de unas 200  personas a las que siempre se ha llamado pueblo y a las que el actual Gobierno quiere rebautizar como antisistemas se reunieron en grupos dispersos en Sol para reclamar la liberación de l@s detenid@s. El espectáculo fue digno de una película bélica: 20 furgonetas de antidisturbios (es decir, casi 200 agentes de la UIP), rodeando la plaza y vigilando todas las entradas y calles aledañas, y una presencia igualmente desproporcionada de medios de comunicación y rapiña. O sea, seguramente más de un agente por manifestante, con el consiguiente gasto de las arcas públicas que ello nos supone. Desgraciadamente, estos delirantes despliegues son continuos, por ejemplo cada vez que se intenta detener un desahucio – donde intervienen incluso helicópteros -.

Los agentes empezaron a solicitar la identificación de manera masiva a l@s presentes (unas 150 identificaciones), acusándoles de “participación en concentración no autorizada”, lo que puede acarrear multas de 300 a 1.000 euros. L@s manifestantes que solicitaban la identificación de los agentes – que, como ya es habitual, actuaban fuera de la ley al ir sin identificación – eran marcados con una crucecita. Además, los agentes se entretuvieron en maniobras militares de dispersión de l@s atónit@s manifestantes, que fueron primero rodead@s, luego dividid@s en grupos y finalmente separad@s en dos grupos, como si constituyesen un grave peligro para alguien o para algo.

El delirio paranoico policiaco-jurídico-político en el que ha caído la Delegación de Gobierno, el ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, como reflejo del miedo del gobierno, parece no tener límites. Su miedo cerval se concreta en estas medidas exorbitadas, que limitan cada vez más las libertades públicas y privadas. Su afán recaudatorio (todo ese dinero irá a gasto policial) es igualmente insaciable. Por otra parte, la policía exige cumplir la legalidad cuando ni ella misma la cumple, al ir sin identificación.

Pero miremos el lado positivo: vamos por el buen camino. Si hemos llegado al punto en que 200 manifestantes pacífic@s son capaces de provocar tal pavor en un gobierno como para que éste despliegue tal panoplia militar, ¿qué no harán cientos de miles de personas manifestándose pacífica pero activamente en las calles? La decrepitud del Régimen es ya patente, necesita recurrir sin cesar a la represión para poner parches al desmembramiento de su legitimidad, y cada vez se parece más a los agonizantes regímenes comunistas de los años ochenta, que fingían vigor y fuerza de cara al exterior e interiormente estaban totalmente carcomidos.

Aprovechamos para manifestar desde aquí nuestra solidaridad con las personas que fueron detenidas y que están en libertad con cargos y reclamamos desde aquí su inmediata absolución.

Boulé Demos, simpatizante de la Asamblea Antirepresiva en Madrid

http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/16480-en-libertad-dos-de-los-activistas-detenidos-de-toma-el-metro.html?tmpl=component&print=1

http://www.asueldodemoscu.net/2012/04/curioso-espectaculo-policial-al-borde-de-la-histeria-represiva-anoche-en-madrid/#mas

http://www.madrid2noticias.com/n-9243-2-activistas_Toma_Metro_aseguran_personas_libres_responsables

Multa a un compañero del café indignado

03 Martes Abr 2012

Posted by antirepresiva in Documentos

≈ 3 comentarios

La multa que presentamos la ha recibido un compañero que el martes 14 de Febrero de 2012 estuvo en la puerta del Sol en una reunión del café indignado, una más de tantas otras que se llevan haciendo  desde hace varios martes. Sin embargo, aquel día la policía procedió a identificar y multar a quienes se reunieron… y a quienes pasaban por la plaza.

A continuación contamos lo que ocurrió realmente, para que puedan compararlo con la acusación, falsa, que ha emitido la policía:

1) En la reunión no se encontraban 35 personas, de hecho no llegaban ni a 21, número a partir del cual se puede disolver una reunión en un espacio público si no se ha comunicado previamente a la delegación del gobierno. Lo que la policía hizo fue incluir dentro de la reunión a los curiosos que se acercaron a ver que ocurría al presenciar la policía en la puerta del Sol identificando a personas así como a viandantes desprevenidos que paseaban cerca del lugar.

2) La policía no comunicó en ningún momento que la reunión que se estaba teniendo podía ser sancioanada (algo lógico teniendo en cuenta que no llegaban a 21 personas) y procedieron a identificar sin diálogo previo.

3) Por tanto, la acusación de desobediencia al mandato de la autoridad es falsa en tanto que ni se incumplió ninguna norma ni se desobedeció ninguna indicación de la policía.

Esta multa es un claro ejemplo de como la delegación del gobierno del partido popular, bajo las órdenes de Cristina Cifuentes, está intentando utilizar medios menos visibles como son las multas para impedir reuniones de cualquier colectivo (esta ocasión ha sido el 15M pero podría ocurrir con cualquier grupo de individuos) que consideren que pueden perjudicarles.

¿Tanto miedo tienen a una reunión de ni 20 personas?

Lo que estas multas han demostrado es que tenemos fuerza para plantarles cara en la futura represión que nos van a realizar (nuevas reformas laborales, recortes, criminización de quien se oponga o cuestione a la derecha y el liberalismo…), lo saben, y nos temen.

Primero un pequeño grupo de simpatizantes del 15M, luego chicos de instituto en Valencia, ¿qué será lo siguiente?

STOP REPRESIÓN. SI NOS TOCAN A UNA, NOS TOCAN A TODAS.

Contacto

asambleaantirepresivaenmadrid@gmx.es

Páginas

  • Actas
  • Guías Antirepresivas
  • Quienes somos

Entradas recientes

  • EN SOLIDARIDAD CON MIGUEL, DETENIDO EN PRISIÓN PREVENTIVA TRAS LAS MARCHAS DEL 22 DE MARZO
  • LA POLICÍA SÍ ES PARTE DEL PROBLEMA: AGRESIONES POLICIALES A NIÑXS Y ANCIANXS
  • CONCENTRACIÓN EN SOLIDARIDAD CON EL GAMONAL Y SU LUCHA, MIÉRCOLES 15 A LAS 19 HORAS EN PUERTA DEL SOL
  • ¡FELIZ ESTADO POLICIAL!
  • JORNADA ANTIREPRESIVA DOMINGO 15 DE DICIEMBRE EN VILLA DE VALLEKAS

Archivos

  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012

Categorías

  • convocatorias
  • Descargas
  • Documentos
  • Textos Jornada Antirepresiva
  • Uncategorized

Artículos de interés de compañeros

  • Denuncia comisión legal

Blogroll

  • Denuncia colectiva 29M
  • Migración y Convivencia Asamblea Popular de Lavapiés
  • Som27M

Enlaces de vídeo

  • Autodefensa I
  • Autodefensa II
  • Paola Márquez, montaje policial I
  • Paola Márquez, montaje policial II
  • Presos de la democracia I
  • Presos de la democracia II
  • Presos de la democracia III
  • Presos de la democracia IV
  • Presos de la democracia V
  • Tortura Euskal Herrian
  • Torturas en comisarías españolas I
  • Torturas en comisarías españolas II

Guías antirrepresivas

  • Guía Antirepresiva CGT
  • Guía de desobediencia civil
  • Manual de autodefensa civil Grupo 17 de Marzo
  • Manual secreto de anonymous

Webs de Interés

  • Acampada Sol
  • Altodo
  • Antifa Antirrepresiva
  • Arrats
  • Asociación Exil
  • Asociación Libre de Abogados (ALA)
  • Autodefensa
  • Cabezas de Tormenta
  • Centro de Documentación contra la Tortura
  • Coordinadora de barrios de Entrevías
  • Coordinadora para la Prevención de la Tortura (CPT)
  • Deswmontaje 4F
  • Grupo 17 de Marzo de Sevilla
  • Insumissia
  • Presos
  • Punto de fuga
  • Stop Bales de goma
  • Stop Represión
  • Tortuga
  • Unidos contra la Represión

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.