• Toma la plaza Madrid
  • Quienes somos
  • Actas
  • Guías Antirepresivas

asambleaantirepresivaenmadrid

asambleaantirepresivaenmadrid

Archivos mensuales: noviembre 2013

EN DEFENSA DE LXS PRESXS POLÍTICXS EN EL ESTADO ESPAÑOL

29 Viernes Nov 2013

Posted by antirepresiva in Uncategorized

≈ Deja un comentario

El vandalismo ecológico de la empresa propietaria del buque Prestige, que provoca una verdadera y devastadora catástrofe, inicia un proceso que se alarga durante diez años y acaba sin responsable alguno. Nadie pisó ni un minuto la cárcel por ello. Sin embargo, el “vandalismo” realizado sobre muebles viejos de una asociación ultraderechista en la Universidad Complutense se traduce en 19 detenciones sólo siete días después de los hechos. Esas personas detenidas continúan en la cárcel, sin que se haya producido aún juicio alguno. 11 personas más han sido detenidas simplemente por estacionar sus cuerpos frente a la comisaría de Moratalaz, en una concentración en solidaridad por lxs perseguidxs[1]. En todo el estado español han sido 30 lxs detenidxs por esta rafia político-policial en sólo 24 horas[2]. Hay convocada al respecto por las redes sociales una concentración hoy 29 de noviembre a las 19 en Génova y a las 20 horas en Plaza de Castilla.

Es obvio que en la base de esta desproporción no sólo está una “justicia” creada para favorecer a una clase sobre otras, sino también una evidente persecución política de la disidencia. En los twits de la Delegada del Gobierno Cristina Cifuentes– caciquilla de la represión en Madrid – desde su casa pues está de baja, deja claro que se trata de personas de “extrema izquierda”, es decir, muestra con claridad que lo importante aquí son las ideas políticas de esas personas, y ese es el principal argumento de su detención.  Añádase otro ejemplo: Patricia Toledo[3], a la que se pretende aplicar una pena de tres años de cárcel y una multa de 8.900 euros por participar de forma pacífica en un desahucio en el barrio de Manoteras. Hay, por desgracia, miles de ejemplos: en Granada Adrián Mora, militante de izquierdas, fue detenido por repartir propaganda[4], etc. etc., etc. La reforma del código penal que el presente gobierno pretende imponer no es más que, hablando con claridad, una ley para la penalización, criminalización y represión de la disidencia política.

La prisión preventiva es la principal arma de castigo a la disidencia política en el estado español. Se ha utilizado hasta la saciedad en los últimos dos años contra huelguistas, anarquistas, activistas y cualquier persona que contestara con desobediencia al poder. Las detenciones previas a estas prisiones, realizadas en su mayoría en los domicilios particulares de lxs disidentes, domicilios que son registrados exhaustivamente, son ordenadas por la policía, que a su vez recibe órdenes del Ministerio del Interior. Este tipo de actuaciones espectacularizadas y sobredimensionadas de la policía recuerdan en exceso a las de la Stasi o la Gestapo. La confirmación del ingreso en prisión por parte del juez es tan automática e indefectible que sólo se recuerda un caso en el que el juez haya ordenado que se interrumpa esa prisión: el del banquero Blesa, miembro, obviamente, de la casta de los intocables..

Estxs presxs políticxs del estado español  van a ir creciendo en número en los próximos meses, debido a que empezarán a aflorar las primeras sentencias condenatorias de sucesos de años anteriores. A Alberto Torre[5] se le quiere ingresar en prisión durante un año a pesar de la grave enfermedad que padece. Su persecución es un ejemplo más de esa caza de brujas a la disidencia política: sólo dos días después de participar en una manifestación antimonárquica recibió la citación judicial. Parece que es momento de empezar a hacer la lucha antirepresiva una lucha política, dado que es evidente que lo que subyace es una cuestión de lucha política, no legal ni judicial. Es indispensable y necesario tener presentes en todo momento a esxs detenidxs y presxs  en cualquier reivindicación de otro tipo para dejar constancia del carácter político de la represión que se ejerce a diario sobre las personas simplemente por albergar determinadas ideas. Y debe quedar claro que esta represión política es sólo una parte del inmenso complejo represivo que incluye represión económica, laboral, legal, educativa, patriarcal, racista, policial, administrativa,  etc. [6].

La visibilización diaria de esa persecución y represión permanente de la disidencia política debe ser una de las actividades principales de cualquier movimiento social que oponga sus ideas a las del Régimen establecido. Esa visibilización de la represión y la consiguiente solidaridad con lxs detenidxs, multadxs y agredidxs, es la otra cara de la desobediencia, y deben ir siempre juntas. De lo contrario, una y la otra perderán toda eficacia y todo contenido.

Perseguir a las personas por sus ideas es la base misma de los movimientos totalitarios como el que padecemos. Si no reaccionamos a tiempo, el rodillo pasará por encima de todxs. CONTRA LA REPRESIÓN UNIDAD,  VISIBILIZACIÓN Y LUCHA.

¿PENAS DE 5 A 9 AÑOS DE PRISIÓN POR UNOS TARTAZOS DE MERENGUE CONTRA EL TAV?

14 Jueves Nov 2013

Posted by antirepresiva in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Desde la Asamblea Antirepresiva en Madrid nos hacemos eco de esta convocatoria ya en marcha:

¿PENAS DE 5 A 9 AÑOS DE PRISIÓN

POR UNOS TARTAZOS DE MERENGUE CONTRA EL TAV?

 

El lunes 18 de noviembre serán juzgadas cuatro personas bajo penas de 5-9 años de cárcel por un supuesto delito de atentado a la autoridad. Tres ricas tartas de merengue cayeron sobre la cara de la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, en una reunión celebrada en Toulouse para la imposición en territorio vasco del TAV (Tren de Alta Velocidad). En Francia ni siquiera vieron indicios de delito, pero la Audiencia Nacional, heredera directa del franquismo, se excitó y saltó las fronteras del Estado para juzgar a estos cuatro tartalaris del movimiento de desobediencia al TAV.

 

Esta fastuosa infraestructura, impuesta como otras en nombre del interés general, es fruto del matrimonio entre Obras Públicas y empresas de construcción españolas. ¿Hay “interés general” cuando vía impuestos supone 6.000 millones de € (dinero equivalente  al que el Departamento de Vivienda Vasco “dispone” para los próximos 24 años); cuando se sabe que en esta sociedad motorizada el TAV es el medio más caro km/plaza, asequible sólo para la clase media-alta; y cuando despedazan pueblos y comarcas de Euskal Herria para conectar tres capitales, recorrido que sólo un 3% de los vascos hace a diario?

 

El bocado que dará el TAV al territorio implica dividir valles y convertir muchos de ellos en escombreras, abrir nuevas pistas, perforar montañas, excavar y cambiar los flujos de agua de los macizos, contaminando manantiales y ríos que también serán atravesados en más de 100 puntos. Por no hablar del consumo de energía que necesita este monstruo de la velocidad. En pocas palabras, el TAV supone talar, volar, contaminar, partir, desviar, excavar y perforar en nombre del Progreso.

 

Este proyecto culminaría un proceso que viene de lejos y que insiste en la destrucción de las zonas rurales, convirtiendo la vida en los pueblos en un sucedáneo del estilo de vida urbano. O dicho de otra manera, convierte la zona rural en una periferia que convivirá con escombreras, canteras, depósitos de residuos y centrales térmicas. Dejando ciertos espacios verdes como áreas selladas y protegidas para los turistas que buscan un País Vasco rural, verde y diferente. 

 

Podríamos seguir cantando los desmanes del TAV, pero esa lógica de despilfarro y destrucción es bien conocida en nuestro país (aeropuertos vacíos, urbanizaciones fantasma) y nos coloca en el segundo puesto a nivel mundial en red de transportes, y en el primero de Europa en construcción y hormigón (con la correspondiente deuda que como siempre pagamos nosotras). Y ahora también el primero en intentar encarcelar a alguien por unos tartazos.

 

ABSOLUCIÓN DE LOS CUATRO TARTALARIS

PARALIZACIÓN DE LAS OBRAS DEL TAV

¡TARTAS PARA NUESTROS JEFES, POLÍTICOS Y PROFESORES!

 

 

CONVOCATORIAS DE APOYO – LUNES 18 DE NOVIEMBRE:

 

 >9:15 AM. Juicio y Concentración en la Audiencia Nacional. Calle Límite, Polígono Industrial La Frontera, San Fernando de Henares (Parada Cercanías Torrejón de Ardoz).

 

Y por la tarde en Sol:

 

>Desde las 18:30 PM. Lanzamiento y degustación de tartas.

>20:00 PM. Concentración en solidaridad.

TODXS SOMOS ALBERTO

11 Lunes Nov 2013

Posted by antirepresiva in Uncategorized

≈ Deja un comentario

TODXS SOMOS ALBERTO

Alberto

Alberto fue condenado a un año de cárcel por su participación en las luchas contra los parquímetros en 2006.Pena ésta que no lleva habitualmente asociada la entrada en prisión.Más tarde, en 2013, y desde su militancia en la Coordinadora 25S, participó en la convocatoria “Jaque al rey” del 28S. Dos días después se le notifica que debe ingresar en prisión.

“Unx menos” es lo que en estos momento se está escribiendo en el apartado “Disidentes políticos” de la macabra contabilidad del Estado Como se hace cada vez que se produce una detención cualquiera. La partida “Activos” de la contabilidad estatal se incrementa con cualquier detención, no sólo de lxs militantes, sino también de lxs implicadxs en supuestos delitos comunes. Cada persona, en la economía carcelaria, vale por ser tal, y al menos, y por una vez, en esta ocasión se nos considera “iguales” porque generamos ingresos de la misma entidad. Tanto lxs unxs como lxs otrxs son testimonio vivo del fracaso de la sociedad capitalista y de todo Estado, prescindiendo del adjetivo con que se la acompañe, socialista, bolivariano, revolucionario, democrático, realmente democrático, orgánico, reconstituido etc: si precisa de presxs significa que precisa de excluidxs y de un símbolo de la exclusión (la cárcel) que engañe acerca de su supuesta bondad en la que no se da cabida a lxs desviadxs. Creemos que estxs desviadxs, en tanto críticxs activxs de la injusticia,  representan lo mejor que hay en esta sociedad.

Os invitamos a difundir los links adjuntos que ibcluyen una campaña e impedir este enésimo secuestro por parte del Estado.

Libertad para todxs lxs presxs

 ….aqui adjuntamos los links.

http://coordinadora25s.wordpress.com/2013/10/23/apoya-la-campana-en-contra-del-ingreso-en-prision-de-alberto/

https://oiga.me/campaigns/apoya-la-campana-en-contra-del-ingreso-en-prision-de-alberto

Contacto

asambleaantirepresivaenmadrid@gmx.es

Páginas

  • Actas
  • Guías Antirepresivas
  • Quienes somos

Entradas recientes

  • EN SOLIDARIDAD CON MIGUEL, DETENIDO EN PRISIÓN PREVENTIVA TRAS LAS MARCHAS DEL 22 DE MARZO
  • LA POLICÍA SÍ ES PARTE DEL PROBLEMA: AGRESIONES POLICIALES A NIÑXS Y ANCIANXS
  • CONCENTRACIÓN EN SOLIDARIDAD CON EL GAMONAL Y SU LUCHA, MIÉRCOLES 15 A LAS 19 HORAS EN PUERTA DEL SOL
  • ¡FELIZ ESTADO POLICIAL!
  • JORNADA ANTIREPRESIVA DOMINGO 15 DE DICIEMBRE EN VILLA DE VALLEKAS

Archivos

  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012

Categorías

  • convocatorias
  • Descargas
  • Documentos
  • Textos Jornada Antirepresiva
  • Uncategorized

Artículos de interés de compañeros

  • Denuncia comisión legal

Blogroll

  • Denuncia colectiva 29M
  • Migración y Convivencia Asamblea Popular de Lavapiés
  • Som27M

Enlaces de vídeo

  • Autodefensa I
  • Autodefensa II
  • Paola Márquez, montaje policial I
  • Paola Márquez, montaje policial II
  • Presos de la democracia I
  • Presos de la democracia II
  • Presos de la democracia III
  • Presos de la democracia IV
  • Presos de la democracia V
  • Tortura Euskal Herrian
  • Torturas en comisarías españolas I
  • Torturas en comisarías españolas II

Guías antirrepresivas

  • Guía Antirepresiva CGT
  • Guía de desobediencia civil
  • Manual de autodefensa civil Grupo 17 de Marzo
  • Manual secreto de anonymous

Webs de Interés

  • Acampada Sol
  • Altodo
  • Antifa Antirrepresiva
  • Arrats
  • Asociación Exil
  • Asociación Libre de Abogados (ALA)
  • Autodefensa
  • Cabezas de Tormenta
  • Centro de Documentación contra la Tortura
  • Coordinadora de barrios de Entrevías
  • Coordinadora para la Prevención de la Tortura (CPT)
  • Deswmontaje 4F
  • Grupo 17 de Marzo de Sevilla
  • Insumissia
  • Presos
  • Punto de fuga
  • Stop Bales de goma
  • Stop Represión
  • Tortuga
  • Unidos contra la Represión

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.